La decisión de Williams v. El Estado desafía la ley de consentimiento implícito

Williams v. The State Decision Challenges Implied Consent Law¿Puede una prueba de concentración de alcohol en sangre realizada bajo la ley de consentimiento implícito ser inconstitucional? Esa es la afirmación que la Corte Suprema de Georgia tuvo que considerar la semana pasada en el caso de Williams v. The State. En una decisión emitida el viernes, la corte dictaminó que, en el caso de John Cletus Williams, no se dio consentimiento real ni genuino, y su caso fue devuelto al tribunal inferior, un resultado que podría llevar a una reconsideración seria del consentimiento para las pruebas de BAC en innumerables casos de DUI en el futuro.

En septiembre de 2012, el Sr. Williams fue arrestado por la Policía del Condado de Gwinnett por no mantener el carril en la carretera. En el coche patrulla, el oficial que realizó el arresto le leyó al Sr. Williams el aviso legal de consentimiento implícito, añadiendo que era “una pregunta de sí o no”. Con las esposas puestas y sin que se le leyeran sus derechos Miranda, el Sr. Williams dijo “sí”. Una muestra de sangre fue tomada en un centro médico local para sustentar un cargo de DUI. Sin embargo, la defensa del Sr. Williams argumentó más tarde que no se dio consentimiento real en este caso, que el Sr. Williams fue coaccionado y que la prueba de BAC debía ser anulada porque violaba los derechos del Sr. Williams bajo la Cuarta Enmienda contra registros e incautaciones ilegales.

Aunque el juez original no estuvo de acuerdo, la Corte Suprema tuvo en cuenta varios detalles y precedentes en su decisión de 12 páginas. En ella, se mencionan varias consideraciones:

  • Generalmente, solo existen dos tipos de registros: los registros legales con orden judicial y los registros ilegales sin orden judicial.
  • Existen precedentes para permitir registros sin orden judicial cuando las fuerzas del orden creen que se están destruyendo pruebas.
  • Esta excepción se ha aplicado a detenciones por DUI, en las que la evidencia del delito, un nivel de BAC, se está metabolizando y “destruyendo”.
  • La Cuarta Enmienda protege contra “intrusiones en el cuerpo humano”.
  • “Consentimiento implícito” y “consentimiento real” no son lo mismo, y la ley de consentimiento implícito se utiliza para determinar si el conductor sospechoso dio su consentimiento real.

Al final, la Corte Suprema anuló la decisión previa, dictaminando que es responsabilidad del estado probar si se dio o no consentimiento real para administrar una prueba de BAC. El caso del Sr. Williams será reevaluado con las directrices del tribunal superior.

Una Distinción Sutil, pero Importante

La decisión de Williams v. The State se perfila como un fallo influyente en los casos de DUI que cambiará nuestra perspectiva sobre el debido proceso en las detenciones por DUI. En el pasado, generalmente se había dictaminado que “consentimiento implícito” significaba que los conductores debían someterse a una prueba de BAC bajo cualquier circunstancia o enfrentar sanciones adicionales. Sin embargo, la Corte Suprema de Georgia lo ve de manera diferente y otorga más control y agencia a los acusados, así como una mayor carga de prueba a las fuerzas del orden y los fiscales. Al tratarse de una ley tan prevalente, esto solo puede ser una buena noticia para los acusados de DUI y su capacidad para defender sus circunstancias y derechos constitucionales.

Para saber cómo la decisión de Williams v. The State podría afectar su cargo de DUI, le animamos a llamarnos hoy en el Willis Law Firm. Nuestra firma cuenta con más de 200 años combinados de experiencia en defensa de DUI y siempre estamos listos para aplicar los fallos y leyes más recientes a los cargos de nuestros clientes para garantizar que su caso sea considerado exhaustivamente.

Contáctenos para una evaluación gratuita de su caso con un abogado defensor de DUI dedicado en Atlanta.

Categorías

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *